ELECTRICIDAD
1-Usar helementos de seguridad en todo momento.
2-Fijarse de conectar los alambres bien.
3-Ser detallista con los pequeños circuitos.
4-Tener destreza al manipular cables y herramientas.
5-Capacidad de realizar calculos y reparaciones mentales.
La visita a electricidad la comenzamos viendo un vídeo en el cual nos explicaban en que consistía la especialidad, luego nos llevaron al taller de electricidad y nos mostraron los instrumentos de trabajo y sus complementos de seguridad, nos llevaron a su aula de computación y nos mostraron un programa que servia para hacer circuitos, fue una de las mejores visitas, nos mostraron a un alumno DJ y nos mostraron algunos circuitos.
Preguntas
1-Mencione dos elementos que recuerde de la especialidad
2-¿Que le pareció la especialidad?
3-¿Que le pareció la visita a la especialidad?
4-¿Que elemento positivo y negativo destacas de la visita?
Respuestas Christian Gonzalez
1-Los elementos que mas recuerdo son el computador y la ampolleta.
2-Me parece una especialidad interesante porque se puede ganar mucho dinero arreglando el circuito eléctrico de algo, también porque si en tu casa falla algo tu lo puedes reparar y porque me parece que es fácil.
3-Me pareció buena ya que los alumnos nos explicaron bien en que consistian las cosas que hacian y de que trataba la especialidad.
4-Positivo: Los alumnos nos dejaron utilizar los elementos.
Negativo: Algunos alumnos
Respuestas Nicolas Medina
1-Los circuitos y las ampolletas de estos.
2-Me parece una especialidad interesante pero de mucho riesgo a la vez
3-No me gusto mucho lo bueno fue la mini disco que tenían en el camarin.
4-Lo positivo fue que eran muy buenas personas los que nos explicaron y lo negativo fue que estubo un poco aburrido.
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
-
Manejar y aplicar conocimientos básicos de corriente continua (CC) y corriente alterna (CA);
-
Manejar y aplicar conocimientos básicos de magnitudes eléctricas y leyes que las relacionan;
-
Manejar conocimientos básicos de alta tensión;
-
Manejar y aplicar conocimientos básicos de los principios de magnetismo y electromagnetismo;
-
Aplicar procedimientos de análisis en circuitos eléctricos de diversas conexiones en CC y CA;
-
Realizar e interpretar esquemas, diagramas, circuitos de control y de automatización básicos;
-
Manejar conocimientos tecnológicos en la selección de materiales y componentes utilizados en instalaciones eléctricas, sistemas de control y de automatización;
-
Manejar y aplicar conocimientos básicos del funcionamiento de sistemas de control de potencia;
-
Manejar y aplicar conocimientos básicos del funcionamiento de máquinas eléctricas;
-
Manejar y aplicar normas y técnicas en la elaboración de proyectos eléctricos de alumbrado;
-
Ejecutar conexiones, instalaciones y montajes eléctricos;
-
Manejar conocimientos sobre las diferentes protecciones eléctricas y del cálculo de coordinación de éstas;
-
Realizar cálculos y diseños elementales de puestas a tierra en baja tensión;
-
Elaborar y seguir pautas de mantención preventiva y correctiva;
-
Manejar y aplicar normas y técnicas en la elaboración de proyectos eléctricos de alumbrado;
-
Resolver problemas relacionados con la ejecución de trabajos de su especialidad;
-
Identificar, utilizar y mantener adecuadamente las herramientas y máquinas de la especialidad;
-
Dominar y aplicar las leyes, reglamentos y normas técnicas vigentes que regulan los proyectos, la ejecución y el mantenimiento de las instalaciones eléctricas;
-
Valorar y aplicar normas y técnicas de prevención de riesgos eléctricos y de higiene y seguridad industrial; conocer y aplicar destrezas de primeros auxilios.
Magnitud: Grandeza, excelencia o importancia de algo.
Alumbrado: Conjunto de luces que alumbran algún pueblo o sitio.
Higiene: Limpieza, aseo de las viviendas, lugares públicos y poblaciones.
Destreza: Habilidad, arte, primor o propiedad con que se hace algo.
Coordinación: Relación gramatical que existe entre palabras o grupos sintácticos del mismo nivel jerárquico, de forma que ninguno de ellos esté subordinado al otro.

Sharing is caring. Share this article now!
0 comentarios: