CONSTRUCCIONES METALICAS
1- Requiere fuerza para manipular las herramientas.
2-Capacidad de realizar trabajos en alturas.
3-Confianza sobre si mismo al momento de trabajar.
4- Destreza para manipular herramientas de trabajo.
5-Realizar reparaciones metalicas y operaciones matematicas mentalmente.
Comenzamos esta visita recibidos por los alumnos de 3 y 4 nivel, nos llevaron a su sala de clases y nos mostraron un vídeo que explicaba en que consistía la especialidad, que elementos de seguridad usaban y sus herramientas, después nos separaron en grupos y nos llevaron a conocer el taller, nos mostraron los tipos de soldaduras que utilizan y nos dejaron utilizar sus herramientas, nos explicaron todas las cosas que podían hacer como por ejemplo rejas, estructuras de fierro y mas. Al final nos preguntaron si queríamos elegir esa especialidad y nos fuimos.
Preguntas
1-Mencione dos elementos que recuerde de la especialidad
2-¿Que le pareció la especialidad?
3-¿Que le pareció la visita a la especialidad?
4-¿Que elemento positivo y negativo destacas de la visita?
Respuestas Christian Gonzalez
1-Recuerdo la maquina de soldar y la guillotina.
2-No me gusta la especialidad por que no me gusta el olor a fierro y grasa que tiene el taller y encuentro que es una especialidad muy peligrosa.
3-Me gusto la visita por que los alumnos me dejaron usar las herramientas y nuestra guía explico todo muy bien.
4-Positivo: Los alumnos nos dejaron probar las herramientas.
Negativo: Había mucho ruido y no se escuchaba bien la explicación del guía.
Respuestas Nicolas Medina
1-Soldadora y oxicorte
2-Muy buena pero el olor de la fundicion del metal al hacer arco no me gusta
3-Me gusto ya que nos dejaron experimentar con las maquinas.
4-Positivo es que pudimos utilizar las maquinas y lo negativo es que nos falto tiempo.
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
• Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y distribución del tiempo;
• Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
• Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones;
• Identificar,
utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos,
útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad;
• Instalar y organizar puestos de trabajo en construcciones;
• Mecanizar
con herramientas manuales y máquinas-herramientas, ejecutando labores
de taladrado, torneado, esmerilado, aserrado y otros procesos;
• Elaborar y mecanizar elementos de construcción mecánica;
• Efectuar tratamientos térmicos básicos;
• Realizar uniones separables y no separables: soldadura en fusión, soldadura eléctrica y pegado;
• Realizar tareas de corte y de transformación en frío y en caliente;
• Montar, desmontar y realizar la mantención de construcciones metálicas;
• Montar, desmontar, mantener y realizar el ajuste de sistemas de cerradura y seguridad;
• Dominar principios básicos de gestión micro-empresarial;
• Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
• Aplicar normas de seguridad e higiene, con énfasis en la prevención de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.
Glosario
Planos: Llano, liso, sin relieves.
Recursos: Acción y efecto de recurrir.
Manuales: Que se ejecuta con las manos.
Labores: Acción y efecto de trabajar.
Tratamientos: Modo de trabajar ciertas materias para su transformación.
