MECANICA INDUSTRIAL
1-Se necesita mucha presicion para realizar piezas.
2-Requiere paciencia para trabajar con las piezas.
3-Capacidad de realizar operaciones de aritmetica para las piezas.
4-Capacidad de imaginarse como son las piezas por dentro.
5-Fijarse en cada detalles que las piezas posean.
En la visita a esta especialidad nos separaron en dos grupos, al primero lo llevaron a la sección de maquinas y al segundo les mostraron la sección de arriba donde estaban los computadores y otras maquinas. Primero nos mostraron el uso del programa ´´Autocad´´, luego nos mostraron dos tipos de mecanismos usados en la
M. industrial que eran el neumático y la hidráulica.
Luego nos llevaron a la sección de maquinas y ahí nos mostraron el funcionamiento del torno, fresa y otras maquinas utilizadas para hacer piezas.
![]() | |||
Preguntas
1-Mencione dos elementos que recuerde de la especialidad
2-¿Que le pareció la especialidad?
3-¿Que le pareció la visita a la especialidad?
4-¿Que elemento positivo y negativo destacas de la visita?
Respuestas Christian Gonzalez
1-Recuerdo el Torno y la Fresa.
2-Me parece una especialidad aburrida porque hay que tener mucha precisión para no equivocarse en hacer las piezas o para no quebrar las herramientas.
3-Me pareció aburrida porque los alumnos no nos dejaron hacer nada y tampoco mostraron el funcionamiento de las maquinas, solo nos explicaban en que consistían pero nada mas.
4-Positivo: Los alumnos respondieron muy bien a todas nuestras preguntas y dudas.
Negativo: No nos dejaron ocupar las maquinas y había mucho ruido.
Respuestas Nicolas Medina
1-Rectificadora y CNC.
2-Me parece una especialidad muy buene pero exige mucha presicion.
3-Me parecio aburrida ya que no pudimos hacer nada.
4-Positivo es que los alumnos tenian la intencion de explicar lo malo es que no savian como hacerlo.
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
• Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y distribución del tiempo;
• Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
• Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones;
• Identificar,
utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos,
útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad;
• Mecanizar
con herramientas manuales y máquinas-herramientas, incluyendo
taladrado, torneado, fresado, rectificado y otros procesos;
• Manejar y aplicar conocimientos y destrezas para la elaboración de componentes y de grupos;
• Realizar uniones separables y no separables: soldadura en fusión, soldadura eléctrica y pegado;
• Realizar tareas relacionadas con la separación y transformación en río o térmica;
• Montar y desmontar, ajustar y comprobar piezas y sistemas;
• Manejar y aplicar conocimientos de neumática y de hidráulica;
• Montar y desmontar instrumentos, útiles, herramientas, máquinas, equipos en general e instalaciones;
• Instalar y conectar máquinas, grupos y componentes;
• Programar y manejar máquinas e instalaciones de producción;
• Manejar
y aplicar conocimientos y destrezas para la mantención preventiva de
instrumentos, útiles, herramientas, máquinas, equipos en general e
instalaciones;
• Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
• Aplicar normas de seguridad e higiene con énfasis en la prevención de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.
Glosario
Identificar: Reconocer si una persona o cosa es la misma que se supone o se busca.
Manejar: Usar algo con las manos.
Desmontar: Separar los elementos de una estructura o sistema intelectual sometiéndolos a análisis.
Neumatica: Que funciona con aire u otro gas.

Sharing is caring. Share this article now!
0 comentarios: