MECANICA AUTOMOTRIZ
Habilidades
1-Poseer fuerza para manipular herramientas pesadas y piezas.
2-Tener facilidad para conectar circuitos en los autos.
3-Reconocer fallas de los autos a simple vista.
4-Tener cuidado con los detalles minimos de las conexiones.
5-Ser cuidadoso cuando se utilizen herramientas peligrosas.
En la visita de la especialidad correspondiente a Mecánica Automotriz , nos invitaron a ver un video de esta especialidad y fue un video muy motivante para postular a ella. Después nos dividieron en grupos y cada grupo se iba con un alumno de 4º año y nos fueron explicando en que consistía cada sección. Dentro de las cosas que vimos habían motores y algunas otras partes de un vehículo tales como ruedas, culatas y luces y también nos enseñaron a ver como sacan todas las partes de un neumático por medio de herramientas.
Preguntas
1-Mencione dos elementos que recuerde de la especialidad
2-¿Que le pareció la especialidad?
3-¿Que le pareció la visita a la especialidad?
4-¿Que elemento positivo y negativo destacas de la visita?
Respuestas Christian Gonzalez
1-Los dos elementos que mas recuerdo son el Motor Diésel de una camioneta y el dispositivo que usaban para comprobar si el auto tenia fallas.
2-Me pareció una especialidad muy interesante y divertida, ademas de asegurar tu futuro por que tiene un amplio campo laboral.
3-Me gusto la visita a la especialidad por que nuestros compañeros mayores nos explicaron muy bien todas las cosas. Ademas pude aprender un poco mas acerca de Motores de Autos.
4-Elemento Positivo: Nuestros compañeros mayores nos dejaron probar los motores.
Elemento Negativo: El taller presentaba mucha grasa y estaba algo sucio.
Respuestas Nicolas Medina
1-Motor dicel y maqueta de luces.
2-Me parecio una exelente especialidad sinceramente muy buena.
3-Muy buena fue una de las mejores.
4-Elemento positivo fue una exelente visita negativo falto tiempo.
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
• Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y distribución del tiempo;
• Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
• Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones;
• Identificar,
utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos,
útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad;
• Realizar la inspección y diagnóstico de maquinaria automotriz;
• Montar y desmontar grupos y partes de máquinas automotrices, diagnosticando problemas y daños;
• Ejecutar la mantención, reparación, ajuste y comprobación de motores de ciclo Otto y Diesel;
• Ejecutar la mantención, reparación, ajuste y comprobación de sistemas de freno, suspensión, dirección, transmisión y otros;
• Ejecutar la mantención y reparación de sistemas eléctricos y electrónicos;
• Mecanizar
con herramientas manuales y máquinas-herramientas, ejecutando labores
de taladrado, torneado, esmerilado, aserrado y otros procesos;
• Manejar
y aplicar conocimientos de neumática y de hidráulica, de montaje y
desmontaje, de ajuste y comprobación de elementos y sistemas;
• Ejecutar soldaduras de diversos tipos y en distintas aplicaciones;
• Dominar principios básicos de gestión micro-empresarial;
• Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
• Aplicar normas de seguridad e higiene, con énfasis en la prevención
de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.
Glosariode riesgos y la aplicación de primeros auxilios.
Metrologia:Ciencia que tiene por objeto el estudio de los sistemas de pesas y medidas.
Croquis:Diseño hecho sin precisión ni detalles.
Hidraulica:Dicho de la energía: Producida por el movimiento del agua.
Residuos:Parte o porción que queda de un todo.
Desechos:Aquello que queda después de haber escogido lo mejor y más útil de algo.

Sharing is caring. Share this article now!
0 comentarios: